sábado, 11 de febrero de 2012

Cristina Gámez participa en Miniartextil 2011

























La pieza que participa en la exposición "Energeia"Miniartextil 2011 de Cristina Gámez se llama "Tautologia" y está realizada en tejido en lino realizado por la autora , acero y acrílico, las medidas son de 20x20x20cm.

"Energeia" Miniartextil 2011 se expone en Como-Italia, París y Venecia


Cristina Gámez ha sido seleccionada de entre casi 400 artistas internacionales para participar en la exposición colectiva que lleva por título "Energeia" Miniartextil 2011 que coordina la organización Arte&Arte en Como, Italia. La muestra se ha inaugurado en Como en la ex-iglesia de San Francesco a partir de Septiembre de 2011, luego se expondrá en Montrouge , en el Hotel la Ville cerca de París a partir de Febrero de 2012 y más tarde en Venecia del 22 de Junio a 6 de Septiembre en el Museo di Palazzo Mocenigo(centro de estudios de la historia del tejido y la moda, una de las cedes del circuito de los Musei Civici Veneziani).

jueves, 14 de octubre de 2010

"El jardin acotado" y la serie "El Motivo" .




Nuevas piezas presentadas este año en la exposición Pintura Canaria del siglo XX que se ha celebrado en la Galería Municipal de Bratislava (22/04/2010-21/06/2010) y en el Nuevo Ayuntamiento de Praga (01/07/2010-26/08/2010).

"The enclosed garden" and the series "The motive"
New presented pieces this year in the exhibition Canary Painting of the 20th century that has been celebrated in Municipal Gallery of Bratislava (22/04/2010-21/06/2010) and Prague´s New Town Hall (01/07/2010-26/08/2010)

"El Jardin acotado" mide 180x180 cm y se ha realizado con un tejido en lino y algodón tejido a mano por la autora sobre el que se construye la retícula blanca con pasta de acrílico creando un bajorelieve y, posteriormente, se pintan los pliegues con acrílico.
"The enclosed garden" measures 180x180 cm and has been realized in linen and cotton woven to hand by the authoress on the one that constructs the white reticle with acrylic paste creating a bas-relief and, later, the folds make up with acrilic.

domingo, 8 de agosto de 2010

EL PASEANTE inaugura un nuevo escaparate

en Agosto hasta el 15 de Septiembre







El PASEANTE . Escaparate que presenta la obra de Cristina Gamez y Tahiche Dïaz. En La Laguna NUÑEZ DE LA PEÑA 11




Espacio abierto al paseante lagunero, lugar de exposición de la obra de Cristina Gámez y de Tahiche Díaz y que se inaugurará en Septiembre con la apertura de su Showroom permanente .Estará abierto en Agosto en horario laborable.


Primer escaparate que tiene como motivo el cine




Presentamos la Sala Mínima con una pieza de Tahiche de su serie en proceso "La flora del paraíso"






Dirección : C/ Nuñez de la Peña ( entre la C/ Carrera y la C/ Herrradores), nº 11, La Laguna. Tenerife. España

domingo, 1 de agosto de 2010

ARTE CANARIO EN PRAGA


La muestra se instala en Praga tras el éxito cosechado en su exhibición en Bratislava, donde más de 5.000 visitantes pudieron conocer una retrospectiva del arte canario de la última centuria. Con ello se responde al objetivo del proyecto de acercar una realidad de las Islas distinta a la de un célebre paraíso turístico al público de una zona potencial europea, así como poner de relieve las relaciones artísticas entre la Antigua Checoslovaquia y Canarias, promovidas por Óscar Domínguez en los años treinta.

La selección de unas setenta obras de dieciséis pintores isleños con gran proyección exterior ofrece un sugerente recorrido por todas las corrientes e influencias de las que se ha nutrido el arte canario durante los últimos cien años. Así podrá apreciarlo el público de la mano de la producción artística del propio Domínguez (1906-1957), Jorge Oramas (1911-1935), César Manrique (1919-1992), Manolo Millares (1926-1972), Pedro González (1927), Félix Juan Bordes (1939), Juan José Gil (1947), Paco Sánchez (1947), Gonzalo González (1950), Fernando Álamo (1952), Carlos Matallana (1956), Juan Gopar (1958), Carmen Cólogan (1959), Cristina Gámez (1964), Pipo Hernández Rivero (1966) y Santiago Palenzuela (1967).



Instalación de la escultura "Plano de lluvia" de Cristina Gámez en la Empresa Hidráulica




Proceso de instalación